El/la Ingeniero/a Comercial de la Universidad de Los Lagos es un/a profesional con una sólida formación en ciencias de la administración, competente para desempeñarse en los ámbitos vinculados a la gestión y economía de las organizaciones, dando respuestas efectivas y pertinentes a los desafíos que el entorno demanda a la profesión. Es capaz de gestionar procesos de
toma de decisiones, creación de valor, gestión organizacional y evaluación de escenarios económicos, que le permitirán liderar proyectos, promover estudios, iniciativas y estrategias que agregan valor económico y social, asumiendo de esta manera, un rol activo en su ámbito al interior de organizaciones. Asimismo, ejerce sus funciones profesionales asumiendo un rol activo, visión pluralista, trabajo integrador y creativo, comprometido con su entorno y enmarcado bajo principios éticos y de responsabilidad social.
Título Profesional
Ingeniero(a) Comercial
Grado Académico
Licenciado(a) en Ciencias de la Administración de Empresas
Clave Carrera Osorno 32012
Campus Osorno
Duración 10 Semestres
Vacantes 50 Osorno
Nivel formativo Profesional PAES
Jornada Diurna – Presencial
Aranceles
Matrícula $0 (Valor Año 2025)
Arancel Anual Osorno $4.882.000
Empresas de distinta naturaleza públicas y/o privadas y en cualquier nivel jerárquico de la organización, sean estos el estratégico, táctico u operativo. En el ámbito profesional independiente podrá asesorar en los ámbitos de contabilidad, tributación, laboral, previsional, gestión, finanzas, auditoría, control y cumplimiento, aportando recomendaciones para el correcto desempeño de las actividades económicas de diversas organizaciones.
Es un/a profesional capacitado para ejercer y cautelar el control en todos los niveles de las organizaciones, con objetividad, independencia, estricto apego a los principios éticos y normas que rigen sus actividades, ejerciendo competencias técnicas en áreas funcionales de contabilidad, auditoria, tributaria, gestión y finanzas. Este profesional tiene la capacidad de analizar condiciones, así como factores críticos en los recursos existentes en las organizaciones y su entorno, buscando información necesaria que, permita diagnosticar, proponer y gestionar soluciones para una adecuada toma de decisiones, aportando al desarrollo social y empresarial en un contexto local y globalizado. Junto a lo anterior, interviene de forma activa asumiendo un liderazgo participativo en equipos interdisciplinarios de acuerdo a la naturaleza de los diversos desafíos y a los cambios permanentes en el entorno profesional.
Es un/a profesional capacitado para ejercer y cautelar el control en todos los niveles de las organizaciones, con objetividad, independencia, estricto apego a los principios éticos y normas que rigen sus actividades, ejerciendo competencias técnicas en áreas funcionales de contabilidad, auditoria, tributaria, gestión y finanzas. Este profesional tiene la capacidad de analizar condiciones, así como factores críticos en los recursos existentes en las organizaciones y su entorno, buscando información necesaria que, permita diagnosticar, sugerir y gestionar soluciones para una adecuada toma de decisiones, aportando al desarrollo social y empresarial en un contexto local y globalizado. Junto a lo anterior, interviene de forma activa asumiendo un liderazgo participativo en equipos interdisciplinarios de acuerdo a la naturaleza de los diversos desafíos y a los cambios permanentes en el entorno profesional.